Saturday, June 27, 2015

¿CÓMO PUEDO SABER LA VERDAD?

HAY FRASES QUE SUENAN MUY BONITAS, DECISIONES QUE PARECEN CORRECTAS, PERO NO SON BÍBLICAS. ¿CÓMO PUEDE EL CRISTIANO SABER LA VERDAD? 

El creyente se encuentra diariamente en una lucha por saber y vivir en la Verdad. El mundo presenta su versión de la verdad; muchas iglesias y denominaciones presentan su verdad; pero solo Cristo y su Palabra son la Verdad. Jesús se refirió a sí mismo como "la verdad", y también dijo a su Padre "santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad".

Si queremos saber la verdad debemos aprender a interpretar correctamente la Biblia. La Biblia debe estar por encima de las opiniones, las filosofías y las denominaciones.

El problema con las opiniones humanas es que son diversas y cambiantes, y cada una parece respaldada por su propio criterio de lo que es justo, bueno y correcto. Muchos cristianos han dado su opinión de la decisión de la Corte Suprema. Pero solo la Biblia contiene la verdad. Más que hablar de la SCOTUS, hablemos de cómo interpretar correctamente la Biblia.

Las filosofías humanas pretenden imponer su propio concepto de justicia y libertad; y cuando traemos a la Biblia ideas preconcebidas con la intención de comprobar o respaldar nuestras propias ideas, no tendremos mas remedio que torcer la Escritura y mutilar su contexto para nuestro propósito.

Las denominaciones cristianas a menudo están mas dominadas por opiniones humanas, filosofías y hasta interpretación histórica errada de la Biblia, que por la misma Palabra de Dios. "Es que yo pertenezco a tal denominación, y ahí creemos así" es una excusa de inválida y un argumento pobre para justificar creencias y prácticas antibíblicas. Ni siquiera una denominación grande y creciente, o una iglesia supuestamente "exitosa" es prueba de que andan en la verdad; el verdadero éxito de una iglesia/denominación consiste en pedicar la Verdad del Evangelio de Cristo.

Por eso cuando tenemos preguntas acerca de Dios, tendemos a consultar hombres expertos, consultar la historia, los credos y confesiones, hasta las teologías. Pero nada debe sustituir el Estudio Exegético de la Palabra de Dios. Habiendo orado, debemos ir al texto sin ideas preconcebidas. Debemos consultar la Escritura. Aprender a ver el contexto y el lenguaje original. Usar herramientas sencillas que nos permitirán conocer el significado y ser transformados conforme a su Palabra.

Cuando estudiemos la Biblia no digamos "es que no puede ser así", dejemos que la Biblia hable. No digamos "es que yo no creo en un Dios que haga esto o lo otro" pues eso sería querer acomodar a Dios a lo que a nosotros nos parece adecuado. Recordemos que somos pecadores con una naturaleza caída y, si algo de la Biblia no nos parece, el problema no es la Biblia. El problema somos nosotros.

Cuando vaya a la Escritura, no lleve sus propias ideas de lo que es "correcto" y "justo" acerca de Dios; deje afuera sus confesiones y credos, no diga "así me enseñaron mis padres/abuelos/maestros" sino vaya con un corazón dispuesto a ser enseñado por el Espíritu de Dios mediante su Palabra.

Evitaremos una mala interpretación consultando herramientas exegéticas, Biblias de Estudio con buenos comentarios, y diccionarios bíblicos. Al final de este artículo encontrará una corta lista de libros y recursos para su estudio de la Biblia. Lo ideal sería congregarse en una iglesia 100% centrada en la Palabra de Dios, cuyos pastores tengan como máxima autoridad no una denominación o un credo, no una teología en sí, sino solamente lo que dice la Biblia como guía y práctica de la Fe.

Acerca de la SCOTUS, solo puedo decir que la Biblia es clara: todo hombre es pecador y nace corrupto, muerto espiritualmente, separado de Dios.

Pero en su amor, Dios envió a Jesucristo a morir en la cruz. Resucitó y hoy es Rey Soberano. Creyendo en él somos salvos, y nacemos de nuevo a la familia de Dios como sus hijos.

Legalizar el matrimonio gay es pretender decirle al pecador que no es pecador, y que no necesita a Cristo. ¿Cómo puede haber arrepentimiento, perdón de pecados y restauración, si al pecado le dejamos de llamar pecado, y le llamamos "amor"? Amor el que Jesús mostró en la cruz, muriendo por el pecador.

¿Cómo podemos ser libres de pecado? Solo conociendo la Verdad que incomoda. La Biblia dice: "Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". Si hoy reconoces tu pecado y pones tu Fe en Jesús, ¡hay perdón y restauración para tu vida!

Si no se congregan en ninguna iglesia, les invito a Connect Point internacional, a partir del Domingo 5 de Julio en Hotel Sheraton Presidente a las 9am.

Pastor Javier Karraá
"Por su gracia, para su gloria"

MATERIALES RECOMENDADOS: Biblia de Estudio MacArthur, Comentario Exegético y Explicativo de Jamieson, Nuevo Diccionario de Teología de J.I.Packer, Comentario Bíblico de Matthew Henry.


Monday, June 15, 2015

¿QUÉ SON LAS 5 SOLAS?


“Cinco solas” es el nombre conjunto que se le da a cinco frases (originalmente en latín) que resumen las creencias teológicas básicas de la Reforma Protestante. Los reformadores o protestantes estudiaron las Sagradas Escrituras, y descubrieron estas 5 enseñanzas que entraban en contraposición con la doctrina y práctica católica romana.

Hoy en día, las cinco solas expresan cinco creencias fundamentales y bíblicas para la vida cristiana, de manera sencilla y fácil de comprender. Todo cristiano bíblico haría bien en conocerlas y vivirlas.

¿Cuáles son?
  • SOLA SCRIPTURA: La Palabra de Dios revelada en la Biblia es la máxima autoridad en materia de fe y práctica. Por tanto, nada que contradiga la revelación de Dios puede regular la vida del creyente: ni experiencias, ni concilios, ni tradiciones. La Biblia gobierna por sobre la iglesia, y no al revés (Gálatas 1:6-10; 2ª Timoteo 3:16; 2ª Pedro 1:3).

  • SOLUS CHRISTUS: La salvación se encuentra solo en Cristo, excluyendo así todo otro camino para llegar a Dios. No hay otro mediador, no adoramos a nadie más (Hechos 4:12, 1a Timoteo 2:5).

  • SOLA GRATIA: La salvación es un don de Dios. Por tanto, es algo que el pecador recibe de forma inmerecida basada en los méritos y la obediencia de Cristo alcanzados durante su vida, muerte y resurrección (Efesios 2:8).

  • SOLA FIDE: La salvación solo puede ser recibida cuando ponemos nuestra fe en Aquel que murió por nosotros, excluyendo la posibilidad de que nuestras obras puedan contribuir. Dicha Fe es un don de Dios (Efesios 2:8-9, Romanos 3:28).


  • SOLI DEO GLORIA: El propósito de la salvación que recibimos es glorificar a Dios; poner de manifiesto las excelencias o virtudes de su carácter (Efesios 1:4-6; 1 Pedro 2:9). 
    
     ¿DE QUÉ ME SIRVE CONOCERLAS?

    Un creyente que conoce la Sola Scriptura, jamás será presa del error de creer en "otras revelaciones" además de la Biblia, o dar autoridad a palabra de hombres.

Un creyente que conoce el Solus Christus jamás dará honra ni oración a ningún otro mediador.

Un creyente que conoce la Sola Gratia no se jactará; el que conoce la Sola Fide comprenderá que no puede ser salvo por sus propias obras; el que conoce el Soli Deo Gloria vivirá para glorificar exclusivamente a Dios.


Tuesday, June 9, 2015

¿QUE SON LAS DOCTRINAS DE LA GRACIA?




 "Las doctrinas de la gracia separan a la fe cristiana de todas las religiones creadas por hombres."
Dr. James White

¿Qué son las doctrinas de la gracia?

Charles Spurgeon les llamó "la esencia misma del evangelio". Son enseñanzas bíblicas que aparecen de manera predominante y constante en las Sagradas Escrituras, de principio a fin. Describen con precisión la obra de Salvación de parte de Dios hacia el hombre pecador, como un acto de Gracia del Dios soberano, totalmente independiente de la voluntad, mérito o esfuerzo humano.

Recordemos que “…por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.”
Efesios 2:8-9

Estas doctrinas fueron enseñadas y demostradas claramente por todos los grandes personajes bíblicos: los patriarcas, sacerdotes, profetas, apóstoles y de manera especial por el mismo Señor Jesucristo. Y aunque fueron “descuidadas u olvidadas” durante algunos períodos de la iglesia, el Espíritu Santo cuidó de preservarlas a lo largo del tiempo, levantando hombres y mujeres comunes y corrientes para traer un nuevo despertar del Verdadero Evangelio a la iglesia de Cristo. Esto sucedió de manera especial en el siglo 16, cuando ocurrió la Reforma Protestante.

           Hoy en día, Dios sigue levantando hombres y mujeres llenos del Espíritu Santo para que recuerden estas Verdades Poderosas a la iglesia que, en muchas partes del mundo, parece haberse apartado en pos de la prosperidad, del liderazgo, del éxito terrenal o los milagros y bendiciones de Dios; olvidando de qué se trata el Verdadero Evangelio:

          El hombre pecador está muerto espiritualmente; pero Dios amó y escogió pecadores que no lo merecían, y les salvó mediante la justicia y obediencia de Cristo en la Cruz.

A continuación les comparto una breve introducción a cada doctrina. ¡Que el Espíritu Santo les guíe a toda Verdad!


LAS DOCTRINAS DE LA GRACIA

 1)     Soberanía Absoluta de Dios: “Dios controla absolutamente todo lo que sucede.”

“Dios está en control absoluto y activo, gobernando sobre todo lo que sucede: bueno o malo, grande o pequeño. Todo forma parte de un Gran Plan: su Voluntad, que resultará inevitablemente en su Gloria y el Bien de sus hijos.”

Algunos textos: Isaías 46:9-10, Daniel 4:34-35, Efesios 1:11

 2)    Incapacidad y Maldad Radical del hombre: “El hombre está muerto en pecado, y es incapaz de buscar a Dios.”

“La caída de Adán causó la muerte espiritual del hombre. El pecado le domina por completo desde su concepción, por lo tanto ya nace separado de Dios, enemigo de Él e inclinado totalmente hacia lo malo. El hombre es incapaz de buscar a Dios, a menos que la Gracia de Dios afecte la voluntad humana.”

Algunos Textos: Efesios 2:1-3, Romanos 3:10-12, Tito 3:3

 3)    Elección por Gracia: “Somos Creyentes porque Dios nos escogió para ser sus hijos, por Gracia.”

“Dios soberano escogió desde antes de la fundación del mundo a aquellos que llegarían a ser sus hijos, creyendo en Jesús. No lo hizo porque viera algo bueno en ellos (pues solo vio incredulidad, maldad y muerte), sino única y exclusivamente POR SU GRACIA.”

Algunos Textos: Efesios 1:3-5, Romanos 8:29-30, 2ª Timoteo 1:9, Juan 15:16


 4)    Justificación por Fe: “Somos declarados justos delante de Dios, por creer en Jesús, no por nuestras obras.”

“La Justificación es una Declaración Legal hecha por Dios de que somos justos respecto a la Ley de Jehová, por la Justicia de Cristo. Su Justicia Perfecta nos es imputada gratuitamente por creer en Jesús; no por nuestras obras.”

Algunos Textos: Romanos 3:21-22, Romanos 3:26-28, Romanos 5:1

 5)    Amor Particular (Sacrificio Eficaz): “Dios tiene Gracia especial para con sus hijos, y envió a Jesús para asegurar su Salvación.”

“-Dios ama de manera general a todos, pero ama de manera especial (salvífica) a sus hijos, a quienes él escogió de antemano.
-Dios envió a Jesús para cumplir y asegurar eficazmente la Salvación de sus hijos mediante la cruz.
-Cristo tiene poder suficiente para salvar a todos los hombres, pero su propósito fue salvar solamente a los que creen, y lo cumplió.
-Aquellos que creen, es porque Dios los escogió y les dio el don de Fe.”

Algunos Textos: 1ª Timoteo 4:9-10, Romanos 8:28, Juan 17:9

 6)    Gracia Irresistible: “Aquellos a quienes Dios escogió, vendrán a Jesús y serán Salvos.”

“-Gracia irresistible es el Poder de Dios que supera la incredulidad, dureza y rebelión del hombre.
-Le permite que vea su propio pecado y se arrepienta; que oiga el Evangelio y crea.
-En pocas palabras, le da un Nuevo Corazón.
-Cuando Dios Soberano decide convertir el corazón de un hombre, lo hará sin importar cuán  inmerecedor y rebelde sea.”

Algunos Textos: Ezequiel 36:26-27, Juan 6:44, Juan 10:11, Mateo 9:9

 7)    Perseverancia en la Salvación: “Dios cuida la Salvación de sus hijos.”

“-La misma gracia que nos eligió, justificó y salvó, también nos preservará hasta el fin.
-Dios usará su Palabra, su Espíritu Santo, la disciplina y la exhortación para que ninguno de sus escogidos se pierda.”

Algunos Textos: Juan 10:27-29, Romanos 8:28-39, Juan 3:16, 1ª Pedro 5:10, Romanos 5:10




Sunday, June 7, 2015

El Orden de Dios para una Sociedad Bendecida

Favor leer Efesios 5:21-6:9

El contexto inmediato de este pasaje es Efesios 5:18b "Sed llenos del Espíritu".

A pesar que vivimos en un mundo caído, bajo la maldición del pecado y la muerte espiritual, los cristianos no vivimos bajo maldición. Hemos sido rescatados por Jesucristo, quien pagó con su sangre preciosa el precio de nuestra redención. La Biblia enseña que fuimos escogidos para este privilegio, por pura Gracia Soberana de nuestro Dios.

Ahora como hijos de Dios, siendo llenos de su Espíritu podemos someternos al orden bíblico de autoridad que nos traerá protección, bendición y utilidad en el Reino de Dios.

A continuación un pequeño resúmen:

Esposa: sométase voluntariamente a la autoridad de su esposo, así como la iglesia se sujeta a Cristo. Consúltele. Dele su lugar. Respételo.

Esposo: ame a su esposa y sacrifíquese por ella, como Cristo a la iglesia. Ame sin reservas, y haga de ella una discípula del Señor.

Hijos: escuchen y obedezcan a sus padres como al Señor. Honrar es obedecer y respetar, y esto agrada a Dios. Les irá bien.

Papás: Un trato muy severo y sin amor produce rebeldía y desánimo. Edifiquen a sus hijos, anímenlos, edúquenlos en la Palabra, y corríjanlos con amor. No nieguen la disciplina.

Empleados: sean diligentes y respetuosos aún con los jefes difíciles. Honestos, como si su jefe inmediato fuera el Señor Jesucristo.
 
Jefes: no exploten ni maltraten a sus empleados, sino sírvanles como sus hermanos en Cristo, pagándoles lo justo y dejando las amenazas.

¡¡¡SOLO LLENOS DEL ESPÍRITU PODEMOS VIVIR SEGÚN LA VERDAD DE SU PALABRA!!!