Saturday, October 31, 2015

REFORMATION DAY IS NOT A BIRTHDAY!


THE CHURCH WAS NOT BORN DURING THE REFORMATION PERIOD
Happy Reformation Day!
Today we commemorate 498 of the Protestant Reformation, and we thank God for this event which marked a return to the Eternal Truth of God.
However, I want to clarify a very important point. Many are confused to believe that in 1517 the Christian church was born. They affirm that it is not the "true church" because it is relatively new, and the catholic Church already existerd since the 4th century, when Roman emperors made it universal. Still others believe that the true church was born at Pentecost, when the Spirit came upon the Apostles in the 1st century AD.
However, I want to clarify that the church of Christ DID NOT BEGIN in the Protestant Reformation in 1517 when Martin Luther nailed his 95 theses to the Wittenberg Cathedral, denouncing unbiblical practices of Roman Catholicism ...
Nor did it begin in the 4th century with Emperor Constantine, or the 1st century at Pentecost ...
The Church of Christ has existed since the beginning of time! From Genesis!
CHRIST´S EKKLESIA FROM GENESIS
There are numerous references to God's people in the Old Testament, using the hebrew word "kahal" ("the congregation") which is translated to greek as "ekklesia" in the Septuagint. It literally means "church" or "called out ones".
The history of the Church of Christ is like this:
Genesis 4:26 says "then men began to call upon the name of the Lord" referring to the descendants of Seth. In Genesis 5 he speaks of the "children of God". In Genesis 6 we see Noah and his family being saved by God in the Ark representing Christ ...
Then the church continues in Noah's son Shem, down through Abraham, Isaac, Jacob and his twelve sons ...
Finally the great people of Israel is formed in Egypt, which would then be led through the desert. Stephen in Acts 7 would call it "the church (ekklesia) in the wilderness"!
In the New Testament, racial walls were torn down (Ephesians 2: 14-16) and now the ancient "ekklesia" is rebuilt and extended to people of "all the families of the earth", and "all people, language and nation" . There is a transition from the Old Covenant to the New Covenant.
At Pentecost the church is powerfully vested with the Holy Spirit, fulfilling the prophecy of Joel 2:28 "I will pour out my Spirit upon all flesh" and enabling it with tongues and power of God to "be a witness in Jerusalem, Judea, Samaria and to the ends of the earth. " The church was not founded, it was empowered. In words of Christ, it was "rebuilt" (g. "oikodomeo" Matthew 16:18 "upon this rock I will build my Church").
IT BELONGED TO CHRIST FROM THE BEGINNING
Even from the Old Testament, it was Christ´s for several reasons:
Remember that "in the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God" (John 1). All things were created by Him (Hebrews 1). The sacrifices established since the time of Abel and Cain spoke of a faith in the Lamb who was to come. Sacrifices were practiced faithfully by Abel, Noah, Abraham, and all the people of Israel. The prophets, the law, their feasts, Passover, Sabbath, priests, everything in the Old covenant spoke of faith in the Messiah who was to come.
WHAT DO WE CELEBRATE IN PROTESTANT REFORMATION DAY?
Reformation day is not a birthday. We do not celebrate the birth of any church. Rather we celebrate the return of the true church to its DNA: The Truth of Scripture.
What happened in the Protestant Reformation was the return of the ancient church of Christ to the Authority of the Word of the Lord that has always characterized it since its inception, as Romanism had seriously deviated it to unbiblical practices such as sale of indulgences, masses and prayer to the dead, worship of images and saints, transubstantiation, the papacy (a man as head of the church instead of Christ), seven sacraments, justification by faith plus works, the division between clergy and laity, Mariolatry, purgatory, etc.
Let us celebrate Reformation, let us celebrate being chosen by God to be part of His ancient Ekklesia.
But most importantly, let us be reformed in our lives every day by the truth and authority of God´s word.

HAPPY REFORMATION DAY
Pastor Javier Karraá
Connect Point International Church
San Salvador, El Salvador

¡EL DIA DE LA REFORMA NO ES UN CUMPLEAÑOS!


LA IGLESIA CRISTIANA NO NACIÓ EN LA REFORMA DE 1517
¡Feliz día de la Reforma!
Hoy se conmemoran 498 de la Reforma Protestante, y damos gracias a Dios por este evento que marcó un retorno a la Verdad Eterna de Dios.
Sin embargo, quisiera aclarar un punto en mi opinión muy importante. Muchos se confunden creyendo que en 1517 nació la iglesia cristiana. Alegan que no es la "verdadera iglesia" pues es muy reciente, y ya exisía la iglesia católica desde el siglo 4, bajo algunos emperadores Romanos que la oficializaron y la hicieron universal. Aún hay otros que piensan que la verdadera iglesia nació en Pentecostés, cuando el Espíritu vino sobre los Apóstoles en el Siglo 1 d.C.
Sin embargo, quiero aclarar que la iglesia de Cristo NO comenzó en la Reforma Protestante, en 1517 cuando Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la Catedral de Wittenberg, denunciando prácticas anti bíblicas del catolicismo romano...
Tampoco comenzó en el Siglo 4 con el Emperador Constantino, ni en el Siglo 1 en Pentecostés...
La iglesia de Cristo ¡ha existido desde el principio de los tiempos! ¡Desde el Génesis!

LA EKKLESIA DE CRISTO DESDE EL GÉNESIS
Hay numerosas referencias al pueblo de Dios en el AT, con el nombre hebreo "Kahal" ("los congregados") que en griego se traduce "Ekklesia" (en la Septuaginta). Significa "iglesia" o "los llamados afuera".
La historia de la iglesia de Cristo es así:
Génesis 4:26 dice "Y los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová" refiriéndose a los descendientes de Set. En Génesis 5 se habla de los "hijos de Dios". En Génesis 6 vemos a Noé y su familia siendo guardados por Dios en el Arca que representa a Cristo...
Luego la iglesia continúa en Sem hijo de Noé, hasta ser llamados oficialmente por Dios, en Abraham, Isaac, Jacob y sus doce hijos...
Finalmente se forma el gran pueblo de Israel en Egipto, que luego sería llevado por el desierto, y Esteban le llamaría "la ekklesia (iglesia) del desierto"!!!
En el Nuevo Testamento, los muros raciales se derribaron (Efesios 2:14-16) y ahora la "ekklesia" milenaria es reedificada y ampliada con gente de "todas las familias de la tierra", "de todo pueblo, lengua y nación". Hay una transición del Antiguo Pacto al Nuevo Pacto.
En Pentecostés la iglesia es investida poderosamente con el Espíritu Santo, cumpliendo la profecía de Joel 2:28 "después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne" y capacitándola con lenguas y Poder de Dios para "ser testigo en Jerusalén, Judea, Samaria y hasta lo último de la tierra". No se funda la iglesia, se potencia. En Palabras de Cristo, se "reedifica" (g. "oikodomeo" Mt 16:18 "sobre esta roca edificaré mi Iglesia").

DESDE EL GÉNESIS YA ERA DE CRISTO
Ya era "de Cristo" por varias razones:
Recordemos que "en el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios" (Juan 1). Todas las cosas fueron creadas por Él (Hebreos 1). Los sacrificios establecidos desde tiempos de Abel y Caín hablaban de una Fe en el Cordero que había de venir. Los practicó Abel, Noé, Abraham, y todo el pueblo de Israel. Sus profetas, su Ley, sus fiestas solemnes, su Pascua, su Reposo, sus Sacerdotes, su Lugar Santísimo, TODO HABLABA DE UNA FE EN JESÚS.
¿QUÉ CELEBRAMOS EN LA REFORMA PROTESTANTE?
La Reforma Protestante no es un cumpleaños. No celebramos el nacimiento de ninguna Iglesia. Más bien celebramos el retorno de la verdadera iglesia a su ADN: La Verdad de la Escritura.
Lo que sucedió en la Reforma Protestante fue el regreso de la iglesia de Cristo, milenaria, a la Autoridad de la Palabra de Jehová que la ha caracterizado desde sus inicios, pues el romanismo la había desviado gravemente a prácticas anti bíblicas como: venta de indulgencias, misas y oración a muertos, culto a las imágenes y a los santos, transubstanciación, el papado (un hombre como cabeza de la iglesia en lugar de Cristo), siete sacramentos, la justificación por fe más obras, la división entre clero y laicos, mariolatría, purgatorio, etc.
Celebremos la Reforma Protestante, celebremos haber sido escogidos por Dios para formar parte de su Ekklesia milenaria.
Pero más importante aún: dejémonos reformar todos los días por la Verdad y la Autoridad de la Escritura.
FELIZ DIA DE LA REFORMA¡498 años de haber regresado a la Verdad de la Palabra de Dios!

Wednesday, October 7, 2015

ISRAEL Y LA IGLESIA: ¿DOS PUEBLOS DE DIOS?


Hoy en día existen entre los creyentes varias posturas respecto a la relación entre la nación de Israel y la iglesia de Cristo. Algunos piensan que son dos pueblos de Dios separados; otros dicen que la iglesia sustituyó a Israel por completo como pueblo escogido de Dios, debido a que Israel rechazó a Cristo. La postura que se adopte dependerá de la interpretación de los pasajes bíblicos relevantes; sin embargo es importante que el creyente considere TODA LA ESCRITURA referente a este tema y no solamente algunos versículos aislados, para llegar a una conclusión verdadera y bíblica. También es de gran valor tomar en cuenta la postura histórica y reformada de la iglesia, para evitar interpretaciones novedosas y recientes, que carecen de un fundamento bíblico y que buscan respaldar teologías por encima de la verdad escritural.

Para no desviarnos de dicha verdad, debemos ver el Plan redentor de Dios como UNO SOLO a través de toda la Biblia. La historia comienza con la caída de Adán como representante de la raza humana. Romanos 5:12-21 dice que todos los hombres pecamos en Adán y caímos con él en un estado de miseria, condenación y muerte. Es decir, heredamos la maldición de tener una naturaleza corrupta y pecaminosa. Pero Dios en su misericordia tomó la iniciativa para salvar y restaurar a sus escogidos a una relación de comunión con Él. Por medio de un pacto de Gracia, Dios comenzó a formar un pueblo para sí mismo de entre las naciones; comenzando formalmente con el llamamiento de Abraham hasta llegar a la plenitud de dicho pacto en la primera venida de Jesucristo.

Nótese que desde el principio Dios establece que se trata de UN SOLO PUEBLO para sí mismo, bajo Abraham. Dios le promete en Génesis que sería padre de multitudes, y que en él serían benditas todas las familias de la tierra. Estas promesas encuentran su pleno cumplimiento en Jesucristo. Desde el principio, el único mediador del pacto de gracia ha sido Jesús, evidenciado por el sistema de sacrificios de Israel, los profetas que anunciaban al mesías, las fiestas que hablaban de Cristo como “sombra de lo que había de venir”.

La Biblia dice claramente que la simiente prometida a Abraham es una sola: Cristo, y que todos los creyentes se convierten en herederos por fe, de las promesas hechas a Abraham:

 “Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.” Gálatas 3:16

“Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.” Gálatas 3:28-29

La postura bíblica no se trata de una “teología de reemplazo” (“replacement theology”) donde la iglesia sustituye a Israel por su incredulidad. Como explica Romanos 11 la iglesia fue injertada al pueblo de Dios por su fe en Jesucristo, pero no ha sustituído a Israel pues éste no ha sido desechado. Queda un remanente escogido por gracia, que cree (o creerá) en Jesucristo para su salvación.

Tampoco se trata de una “teología dispensacionalista” donde se marca claramente una separación entre Israel y la iglesia de Cristo, al grado de llegar a tener dos pueblos de Dios.

La verdadera postura bíblica establece que hay un solo pueblo escogido de Dios, compuesto por todos aquellos que creen en Jesús para salvación, ya sean judíos o gentiles, hombres o mujeres, esclavos o libres. En el Antiguo Testamento, el pueblo escogido era la nación judía. En el Nuevo, la pared de separación fue derribada (ver Efesios 2:14-15) y el pueblo de Dios fue ampliado para incluir a “todas las familias de la tierra” que creen en Jesús. Recordemos que:

“…no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra…” Romanos 2:28-29

EL ISRAEL DE DIOS ES ESPIRITUAL: TODO AQUEL QUE CREE EN CRISTO PARA SALVACIÓN


Por eso Pedro le dijo a los cristianos: “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios…” 1ª Pedro 2:9

La iglesia de Cristo es el pueblo escogido de Dios, llamada "para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable." 


Wednesday, September 16, 2015

¿UN CREYENTE POSEÍDO? ¿MINISTERIOS DE LIBERACIÓN?




¿Puede un creyente ser poseído por demonios? ¿Son bíblicos los "ministerios de liberación"? 

No encontramos en la Biblia una respuesta directa a estas interrogantes, pero si encontramos abundantes verdades bíblicas que dejan claro que NO puede ser poseído un verdadero creyente. Es imposible que uno o más demonios tengan control directo y total de los pensamientos y/o acciones de un verdadero creyente; no solo es aberrante e improbable, sino bíblicamente imposible. Pasajes como Mateo 17:14, Lucas 4:33 y Lucas 8:27 describen casos de posesión demoníaca pero jamás en toda la Biblia aparece un verdadero creyente poseído, ni cristianos “echando fuera demonios” de otros cristianos. Cuando leemos sobre Cristo y los apóstoles echando fuera a demonios, SIEMPRE LO HACÍAN A PERSONAS NO CREYENTES.

Ahora bien, no es lo mismo ser poseído, que ser oprimido e influenciado. Un verdadero creyente sí puede ser oprimido por los demonios, si Dios Soberano lo permite (como en el caso de Job). Pero siempre limitará el alcance y duración de la opresión, y servirá para cumplir sus propósitos eternos y buenos (ver como ejemplo el caso de Pedro siendo zarandeado "como trigo" pero Cristo intercedía por él). En la opresión puede haber un ataque espiritual sobre la persona, que puede afectar sus pensamientos y su conducta, y ésta puede ser probada, afligida e incluso animada o impulsada a pecar de cierta forma. En todo caso, la solución no es una "liberación" del creyente oprimido (no vemos a Job reprendiendo ni cancelando ninguna maldición), sino el sometimiento obediente a la Palabra de Dios, humillarnos ante Él por la prueba que ha permitido, descansando en el sacrificio y la Sangre del Cordero y confiando en el Señor y en su Palabra, como lo hizo Job.


¿GUERRA ESPIRITUAL?

En la Biblia hay pasajes que tratan acerca de la guerra espiritual de los creyentes, como Efesios 6:10-18, 1ª Pedro 5:8-9 y Santiago 4:7 pero nunca se nos indica que debemos hacer “liberaciones” a los cristianos. Más bien se nos instruye que le resistamos, que estemos firmes contra sus asechanzas y que nos pongamos la armadura de Dios. Dicha armadura gira totalmente en torno al evangelio: ¡La verdad, la justicia de Cristo, el evangelio de la paz, la fe y la salvación! ¡LA VERDADERA LIBERACIÓN DEL PODER DEL DIABLO Y DEL PECADO ESTÁ EN EL EVANGELIO DE JESUCRISTO! Vea por favor ROMANOS 1:16 y COLOSENSES 1:13.

Cuando el creyente recibe el don de arrepentimiento y la fe para creer, entonces es justificado en Cristo, adoptado como hijo de Dios y sellado con el Espíritu Santo. Esto significa que es marcado como propiedad de Dios, lavado con la sangre del cordero, y habitado por el Espíritu Santo (ver por favor 1ª Corintios 3:16, 6:19, Romanos 8:9-11). Es imposible que cohabiten los demonios donde habita el Espíritu Santo de Dios.

Es impensable que un hijo de Dios comprado con la sangre de Cristo (1ª Pedro 1:18-19), hecho nueva criatura (2ª Corintios 5:17) pueda ser controlado por los demonios. 1ª de Juan 2:13 y 4:4 dice que hemos vencido al maligno y al mundo PORQUE MAYOR ES EL QUE ESTÁ EN NOSOTROS.

Lo que sí puede darse es que una persona no sea verdaderamente convertida al Señor, sino que asiste a la iglesia y parece comportarse como creyente, pero no lo es. Ver Mateo 12:43-45. Esta persona NO es habitada por el Espíritu Santo, y puede llegar a ser poseída y dominada por el poder de las tinieblas. Esto nos debe llevar a cuestionar la conversión de algunas personas, pero no la Biblia. 

También puede haber personas creyentes pero que padecen trastornos psicológicos o psiquiátricos y necesitan ayuda médica más que espiritual. Pero estos últimos no están poseídos sino químicamente desbalanceados necesitados de atención profesional. El pastor o consejero deberá determinar (con mucha oración y quizá varias sesiones de consejería) si la persona es creyente y confiesa a Jesucristo como su salvador, para referirlo a un profesional médico; o si se trata de un falso creyente que exhibe evidencias de una verdadera influencia demoníaca.

En todo caso, la respuesta a la influencia demoníaca, opresión, hostigamiento y hasta la posesión a inconversos sigue siendo EL EVANGELIO DE JESUCRISTO. 

BÍBLICAMENTE EL ÚNICO MINISTERIO DE LA IGLESIA ES HACER DISCÍPULOS MEDIANTE LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO, EDIFICÁNDOLES MEDIANTE EL DISCIPULADO, LOS SACRAMENTOS, LOS MEDIOS DE GRACIA Y EL SERVICIO A DIOS.

¿DESEA UN MINISTERIO QUE LIBERE A LAS PERSONAS DE SATANÁS, DEL PECADO Y DE LA MUERTE? PREDIQUE A CRISTO. Ver 2ª Timoteo 2:24-26.

ERRORES Y PELIGROS DEL “MINISTERIO DE LIBERACIÓN”

Su enfoque es echar fuera demonios o espíritus para resolver problemas asociados con ellos. Por ejemplo un “ministro de liberación” puede intentar ayudar a alguien con problemas de enojo, echando fuera al “espíritu de enojo e ira”. También puede intentar “romper cadenas generacionales de ira”, “romper ataduras espirituales”, “maldiciones ancestrales”, etc.

El problema es que los creyentes que batallan con su carne, y son animados a despojarse del viejo hombre, renovar su mente y vestirse del nuevo, ahora ya no tienen que reconocer sus faltas con arrepentimiento y humildad; le pueden echar la culpa a “un espíritu” y reprenderlo. La Biblia no instruye al creyente que “se deje ministrar” ni que vaya a una “sesión de liberación”, sino que ANDE EN EL ESPÍRITU DIARIAMENTE, QUE SEA LLENO DE ÉL, Y QUE NO SE CONFORME A ESTE SIGLO. QUE RECONOZCA SUS PECADOS CON HUMILDAD Y REPOSE EN EL PODER Y LA GRACIA DE DIOS PARA LIBERARLO DE SUS CADENAS.

Otro problema con este “ministerio de liberación” es que la Biblia no dice nada acerca de dicho ministerio para la iglesia, fuera de la proclamación del evangelio y el discipulado, que son la verdadera y única liberación. Efesios 4:11 menciona los ministerios u oficios de la iglesia y en ninguno aparece “liberador” ni nada similar.

¿La enfermedad producto de actividad demoníaca?
No hay duda que los demonios pueden enfermar y matar; pero nuevamente JAMÁS podrán tocar a un creyente, si el Señor no se los permite. Y cuando les permite, los limita y lo hace con un propósito bueno y salvífico. La Biblia dice en Santiago 5:14 que la verdadera causa de enfermedad es el pecado, y que la oración de fe de los ancianos le sanará, siendo perdonados sus pecados.

Es cierto que en los evangelios aparecen Jesús y sus apóstoles echando fuera demonios, pero en ninguna de las porciones de enseñanza de la Biblia (desde Romanos hasta Judas) se menciona que este sea un oficio de los creyentes y la iglesia en general. Fue algo específico de Cristo y sus apóstoles. No vemos en estas porciones de enseñanza eclesial un ministerio de liberación, ni un método distinto a la proclamación del evangelio. De hecho, cuando se menciona actividad demoníaca, se propone la verdad del evangelio como única manera de liberar las almas del poder de las tinieblas. (Favor leer Efesios 2:1-20).

La Biblia claramente expresa que Satanás y sus demonios son seres creados, finitos, con poder y libertad limitadas por el Dios soberano, y que sin darse cuenta cumplen los propósitos de Dios. Cuando él les da permiso de tocar a uno de sus hijos, los limita (Job) y lo hace para cumplir sus propósitos de santificación y llamado en sus hijos (Pedro).

SI QUEREMOS QUE LOS CREYENTES MADUREN EN CRISTO, NO LES DEBEMOS ENSEÑAR A EVADIR SU RESPONSABILIDAD PECAMINOSA, ECHANDO LA CULPA DE TODO AL DIABLO. Deben confesar sus errores y defectos carnales con humildad. La Biblia dice en 1ª Juan 1:8 al 2:3 que el creyente debe reconocer (y no negar) sus pecados, confesarlos a Dios y pedir perdón con arrepentimiento y humildad. Y Dios le perdonará y limpiará. 

¿Entonces no hay influencia ni opresión demoníaca en los creyentes? Sí la hay, pero la respuesta no es una sesión de liberación, sino la llenura diaria del Espíritu y la Santificación por el Espíritu y los Medios de Gracia.

UNA EXPLICACIÓN DE MARCOS 16:17 "Y estas señales seguirán a los que creen..."

El pasaje de Marcos 16:9-20 es considerado por los estudiosos como un “texto espurio”, es decir, que no se encuentra en los manuscritos originales, antiguos y confiables del siglo IV. Al parecer, su añadidura a la traducción bíblica es un esfuerzo de dar un final al evangelio de Marcos, pero se da hasta el siglo XIV. Hay abundante evidencia exegética que este pasaje no concuerda con el resto del libro. Ejemplos: La transición entre versículos 8 y 9 es abrupta; la palabra “habiendo” del 9 debería ser una continuación del versículo 8, sin embargo, no continúa con el relato de las mujeres. El participio “resucitado” debería concordar con el sujeto del versículo 8 “las mujeres” y no es así. A María Magdalena se le introduce como si fuera primera vez, habiéndola previamente mencionado cuatro veces en los capítulos anteriores. Además abundan palabras griegas en este pasaje que no son utilizadas en lo absoluto en el resto del libro de Marcos.

Siendo un texto espurio, no debe descartarse como parte de la Palabra inspirada de Dios, pero no se puede extraer doctrina de él, sin tomar en cuenta otros pasajes paralelos. En este sentido, la gran comisión descrita en Mateo 28:18-20 no habla de echar fuera demonios sino de hacer discípulos de Cristo, bautizándoles en el nombre del Dios trino y enseñándoles a guardar la Palabra. Podemos interpretar “echarán fuera demonios” de Marcos, como “id y haced discípulos, bautizándoles y enseñándoles” de Mateo; es decir, la proclamación del evangelio que libera del poder de las tinieblas.

Estas señales mencionadas en el versículo 17 son prometidas a la comunidad apostólica (Mateo 10:1, 2ª Corintios 12:12) y no a todos los creyentes de todas las épocas (1ª Corintios 12:29-30). Todas estas señales fueron experimentadas por la iglesia apostólica y reportadas en las Escrituras (Hechos 28:5) más no después (Marcos 16:20).

 En todo caso, cuando habla de “echar fuera demonios”, no se refiere a echarlos de los creyentes; sino que “los que creen” echarán fuera demonios de los inconversos.

CONCLUSIÓN
      Satanás y los demonios si existen, son reales enemigos de nuestras almas. Pero debemos recordar que ya fueron vencidos por Jesucristo en la cruz del calvario, y no pueden tocar las almas ni los cuerpos de los cristianos, si el Dios Soberano no se lo permite. Por lo tanto, pongámonos toda la armadura de Dios, seamos llenos del Espíritu y resistamos al diablo estando firmes en la fe. Sobre todas las cosas, prediquemos el evangelio, que es PODER de Dios para salvar y liberar a las almas que están cautivas por Satanás. Hagamos discípulos que sean llenos del Espíritu, que busquen su santificación y planten iglesias, pues este es el verdadero ministerio de liberación y nuestro llamado en la Biblia.












Wednesday, September 9, 2015

¿CIUDADANOS DEL REINO? ¿MENTALIDAD DE REINO?


¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS?

¿Las ha escuchado? Son frases muy particulares, con un lenguaje peculiar. Están cada vez más de moda en muchos círculos cristianos, especialmente en círculos apostólicos/proféticos de tipo neo-pentecostal: "Soy un ciudadano del reino", "tengo derecho a lo mejor, porque pertenezco al reino", "tienes que vivir bajo los principios del reino", "no tienes mentalidad de reino", "soy una princesa guerrera, porque soy hija de un rey". Aunque las frases en sí no son del todo malas, y tienen algo de verdad, lastimosamente el significado y el enfoque que se les da es material y antibíblico. Todo procede de un error doctrinal peligroso: "el reino ahora". 


¿"CIUDADANOS DEL REINO"?

Pablo les recordó a los Filipenses (ciudadanos romanos, por cierto muy orgullosos y seguros de su ciudadanía terrenal) que su ciudadanía está en los cielos, de donde esperaban al Salvador Jesucristo. Es decir que todo creyente es ciudadano del reino de los cielos. 

Muchos piensan que el reino de Dios es terrenal, y por eso creen que el cristiano debe tener mucho dinero, prosperidad, éxito material, lujos, poder económico, poder político, etc. Dicen “debo tener prosperidad; después de todo, ¡soy hijo de un Rey!” Pero Jesús dijo: “Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.” (Juan 18:36)
También dijo: "en el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo." (Juan 16:33). Podríamos citar verso tras verso, ejemplo tras ejemplo de cómo los verdaderos ciudadanos del reino NO SIEMPRE tienen prosperidad. De hecho, a menudo los apóstoles y los cristianos eran perseguidos injustamente, y sufrían por la causa de Cristo. Este mundo caído lleno de sufrimientos no es el hogar de los creyentes.


¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

El reino de Dios es espiritual, y significa que Cristo venció sobre el pecado en la cruz, venció también a la muerte, y hoy ha sido hecho Rey sobre toda creación: Filipenses 2:5-11, Hebreos 1:8, Apocalipsis 19:11-16. (favor leer)

Jesús explicó por medio de ejemplos y parábolas el concepto del reino de Dios (Mateo 13:31-52) y en cada una, siempre se refería al evangelio, a la salvación, al cumplimiento de las profecías del antiguo testamento en Cristo. Solo una mala interpretación bíblica podría hablar del "reino de Dios" como algo material relacionado a prosperidad y riquezas. Los proponentes del "evangelio de la prosperidad" no se han dado cuenta que su mensaje e interpretación es en realidad 100% carnal y produce muchas falsas conversiones.

El reino de Dios SERÁ TERRENAL a futuro. En su primera venida, Jesús vino como siervo humilde y sufriente. En su segunda venida, regresará como Rey Todopoderoso y Soberano, y establecerá su reino milenial aquí en la tierra, y nosotros ahí si vamos a reinar con él. La falsa enseñanza del "reino ahora" interpreta pasajes bíblicos referentes al reino milenial, y los aplica a la vida en la tierra antes de la segunda venida. 


En resumen, el REINO DE DIOS viene a través del Evangelio, cuando Cristo es proclamado rey de nuestra vida y  nuestro corazón. Es cuando por Gracia Divina bajamos del trono al YO y a la carne, y en su lugar reina Cristo. Es cuando nos sometemos en obediencia a lo que dice su Palabra. Así Cristo es Rey y Señor, victorioso sobre el pecado, la muerte y Satanás. 

SOMOS CIUDADANOS DEL REINO CUANDO DIOS "NOS HA LIBRADO DE LA POTESTAD DE LAS TINIEBLAS, Y TRASLADADO AL REINO DE SU AMADO HIJO, EN QUIEN TENEMOS REDENCIÓN POR SU SANGRE, EL PERDÓN DE PECADOS." (COLOSENSES 1:13)

-Por eso dice Jesús “buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas” (Mateo 6:33). Está diciendo “preocúpese porque Cristo sea su rey, preocúpese por someterse a la Palabra de Dios, preocúpese por lo espiritual, y el Señor se encargará de lo material.” Por supuesto que Dios provee y cuida se los suyos, pero no es su enfoque ni debe ser prioridad lo material, sino una añadidura a la salvación, que es la principal bendición.

¿Eres salvo? Felicidades, eres un ciudadano del Reino de Cristo. Quizá en esta tierra no seas poderoso ni rico, pero tienes un tesoro mucho mayor en los cielos: tu herencia eterna y la salvación de tu alma, la cual está segura y garantizada por el Espíritu Santo que te ha sido dado.

"haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, ahí estará también vuestro corazón." (Mateo 6:20-21).









Thursday, July 23, 2015

¿QUÉ ES EL ORDO SALUTIS Y POR QUÉ LO DEBO CONOCER?

¡Buenos días!

"El Ordo Salutis" es latín para "El Orden de la Salvación".

El creyente que comprende este orden es mas agradecido y humilde con Dios, pues entiende que es salvo por Gracia, de principio a fin.

También es más paciente con el inconverso, y sabe cómo orar por su conversión.

EL ORDO SALUTIS

1. ELECCIÓN: Antes de la fundación del mundo, Dios escogió a los que habrían de recibir su maravillosa gracia. Lo hizo a pesar de sus pecados, enteramente por gracia. (Efesios 1:3-4)

2. EXPIACIÓN: Dios envió a Cristo a esta tierra, adquirió un cuerpo humano y todas nuestras culpas fueron castigadas sobre él en la Cruz. Así aplacó la ira justa de Dios (Propiciación). (Juan 3:16)

3. LLAMAMIENTO:
i) Externo, el Evangelio de Jesucristo es proclamado, y nuestros oídos físicos lo oyen. Es un llamado general (a todos). No todos creen. (Marcos 16:15-16)

ii) Interno, es el Poder del Espíritu Santo que acompaña la predicación, abriendo el corazón de los escogidos y aplicando la Palabra. (Hechos 16:14)

4. REGENERACIÓN: Es el soplo de vida que recibe nuestro espíritu, transformando nuestro corazón y capacitándonos para entender la Palabra, arrepentirnos y creer en Jesús.

5. CONVERSIÓN: Es la respuesta del escogido al mensaje del Evangelio, arrepintiéndose con sinceridad y poniendo su fe en Jesucristo. Comienza un cambio de vida, cambio de deseos, cambio de prioridades, de amistades, hábitos, etc. Se le da la espalda al pecado, y se sigue a Cristo. (Hechos 3:19)

6. JUSTIFICACIÓN: Dios nos imputa la justicia perfecta de Cristo, y somos declarados justos delante de Dios respecto a su ley.

7. ADOPCIÓN Y SELLO: El Padre nos da el Espíritu de adopción, el cual da testimonio a nuestro espíritu que hemos sido tomados como sus hijos. También nos sella, marcándonos como su propiedad. (Juan 1:12 y Efesios 4:30)

8. SANTIFICACIÓN Y PERSEVERANCIA: Cada día, el Espíritu va produciendo fruto en nosotros, transformándonos a imagen de Cristo. Somos guardados por el Poder y la Fidelidad de Dios para no apartarnos. (1a Tesalonicenses 5:23-24)

9. GLORIFICACIÓN: Cuando Cristo se manifieste en gloria, el pecado nos será quitado por completo, y seremos transformados a un estado eterno, inmortal e incorruptible en presencia directa y constante de Dios. (Romanos 8:18, 30)

Como vemos, nuestra salvación es por Gracia de Dios de principio a fin. No podemos jactarnos sino agradecer y entregar por completo nuestras vidas al Dios Soberano para su santo servicio.


Sunday, July 19, 2015

¿TIENE DIOS ESCOGIDOS?

El propósito de este artículo no es argumentar ni discutir sobre teologías hechas por el hombre, las cuales idealmente deberían derivarse del correcto estudio y exégesis de los pasajes bíblicos. Lastimosamente en la práctica los sistemas teológicos, aunque necesarios, tienden a inclinarse ciegamente hacia una postura u otra de manera prejuiciosa, a menudo comprometiendo la objetividad en la interpretación bíblica.

Ya hay varios libros que tratan el tema de la Elección Divina de forma objetiva, como parte de un sistema teológico. En especial hay dos que he disfrutado y recomiendo mucho: "La Predestinación" de Loraine Boettner (descárgalo gratis aquí https://goo.gl/wSt7lM), y "Escogidos por Dios" de R.C. Sproul (descárgalo gratis aquí https://goo.gl/a5takw).

Sin embargo en este artículo, deseo separarme por un momento de los sistemas teológicos, si eso es posible. Mi único propósito es examinar la abrumadora evidencia bíblica, para que la Palabra de Dios responda a esta interrogante: ¿Tiene Dios escogidos para salvación?

No pretendo dar una respuesta humanista, cómoda, políticamente correcta o lógicamente razonada. Mucho menos pretendo alinearme con un sistema teológico en particular, sino presentar una postura estrictamente bíblica, exegética y escritural. Si algo escribiré, será directamente del texto de las Sagradas Escrituras, más una conclusión.

Surgen también otras interrogantes como ¿cuál es la base o el criterio que Dios utiliza para escoger a sus criaturas para salvación? ¿cuál sería el alcance y las limitaciones de esta enseñanza? ¿sirve esta doctrina para desalentar la predicación y el evangelismo, o por el contrario los estimula? Mi esperanza es que las respuestas vendrán directamente de la Biblia en el desarrollo del presente artículo.

ESCOGIDOS POR DIOS PARA SALVACIÓN: ¿ENSEÑA LA BIBLIA ESTO?

A continuación enumeraremos algunos pasajes. Pido disculpas de antemano por subrayar algunas partes, con el fin de resaltar las ideas claves.


1. "¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica." (Romanos 8:33)

2.  "Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad." (Efesios 1:4-5)

3. "Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna." (Hechos 13:48)

4. " Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios." (Juan 1:12-13)

5. "Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo." (2a Tesalonicenses 2:13-14)

6. "quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos." (2a Timoteo 1:9)

7. "No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé." (Juan 15:16)

8. "Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia." (1a Corintios 1:26-29)

9. "Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra. No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblossino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de Egipto." (Deuteronomio 7:6-8)

10. "elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas. Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos." (1a Pedro 1:2-3)

11. "Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?" (Santiago 2:5)

12. "El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas." (Santiago 1:18)

13. "Y si el Señor no hubiese acortado aquellos días, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos que él escogió, acortó aquellos días." (Marcos 13:20)

14. "Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna." (2a Timoteo 2:10)

15. "Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a tiPara que habite en tus atrios; Seremos saciados del bien de tu casa, De tu santo templo." (Salmo 65:4)

16. "Solamente de tus padres se agradó Jehová para amarlos, y escogió su descendencia después de ellos, a vosotros, de entre todos los pueblos, como en este día." (Deuteronomio 10:15)

17. "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Diosno por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas." (Efesios 2:8-10)

18. "Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, El pueblo que él escogió como heredad para sí." (Salmo 33:12)

19. "Oh vosotros, descendencia de Abraham su siervo, Hijos de Jacob, sus escogidos." (Salmo 105:6)

20. "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamadosPorque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificóy a los que justificó, a éstos también glorificó.(Romanos 8:28-30)

21. "(pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), se le dijo: El mayor servirá al menor. Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí. ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia." (Romanos 9:11-16)


22. "Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido por graciaY si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra. ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos."

23. "Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios,para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable." (1a Pedro 2:9)

24. "Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo." (Isaías 41:8)

25. "¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?" (Lucas 18:7)

26. " Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro." (Mateo 24:31)

27. "El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel." (Hechos 9:15)

28. "Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y el conocimiento de la verdad que es según la piedad." (Tito 1:1)

29. "Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece." (Juan 15:19)

Hay muchos otros pasajes que pudiera enumerar, pero me he conformado con presentar éstos como breve introducción a esta maravillosa verdad que sobresale en todas las páginas de la Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Por último, presento 3 conclusiones, que delimitan los alcances y limitaciones de esta verdad:

1. Si alguno está sinceramente en Cristo, ¡ES PORQUE DIOS LE ESCOGIÓ, POR SU GRACIA! ES UNA ELECCIÓN POR GRACIA.

2. No nos escogió por lo buenos que éramos, ¡SINO A PESAR DE LO PECADORES QUE ÉRAMOS! ES UNA ELECCIÓN INCONDICIONAL.

3. No debemos desechar ni descartar a nadie como "no escogido", sino que debemos predicar "a toda criatura" por si "Dios les concede arrepentirse" y creer en Cristo. LA ELECCIÓN NO DESMOTIVA LA PREDICACIÓN NI EL EVANGELISMO, SINO AL CONTRARIO LOS ESTIMULA. COMO DIOS LE DIJO A PABLO EN CORINTO:

"No temas, sino habla, y no calles; porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad." (Hechos 18:9-10)

Pastor Javier Karraá
"Por su gracia, para su gloria"
Connect Point international church